Está usted en:
- Inicio
- | Buscador
Buscador
Comienza el contenido principal
Búsqueda avanzada
Se han encontrado 3733 resultados para la búsqueda realizada
-
Boletín Económico Financiero. 26 febrero 2021
Publicado el 26/02/2021
Principales novedades económicas y de mercados financieros de la semana:
-
Boletín diario de mercados. 25 febrero 2021
Publicado el 26/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras. -
España / Pese al desplome del turismo, se sigue registrando superávit corriente
Publicado el 26/02/2021
La crisis derivada del Covid-19 frenó de forma drástica los intercambios con el exterior en 2020, tanto de bienes como de servicios, en especial el turismo, un sector muy afectado por las medidas de distanciamiento social, que llevaron, incluso, durante algún tiempo, al cierre de fronteras. En este sentido, los ingresos turísticos superaron ligeramente los 16.000 millones de euros, casi un 80% menos que el año anterior: hay que retroceder hasta 1993 para encontrar una cifra más baja. Aunque los pagos también retrocedieron, lo hicieron con menor intensidad, un 71,6%, de modo que el superávit de turismo fue el más reducido en, al menos, tres décadas, apenas un 0,8% del PIB (3,7% en 2019).
En consecuencia, y a pesar de la corrección del déficit comercial, la balanza por cuenta corriente cerró con un superávit del 0,7% del PIB, tres veces menos que el año anterior y el menor desde 2012.
-
Foco SECTORIAL. 25 febrero 2021
Publicado el 25/02/2021
Análisis de la actualidad económica en clave Sectorial.
-
UEM / La industria liderará la recuperación, a la espera de que servicios tome el relevo
Publicado el 25/02/2021
Los principales indicadores de confianza muestran cierta recuperación en febrero que se explica, casi de forma general, por la mejora en el sentimiento del sector industrial. Por su parte, los empresarios del sector servicios siguen sin ver un cambio a positivo en el corto plazo y fían la reactivación de sus negocios a la efectividad de la vacuna, si bien el proceso está siendo bastante lento y, al ritmo actual, la inmunidad de grupo no se lograría hasta casi finales de año. En este entorno todavía condicionado por la pandemia, aquellos países con un mayor peso de la industria en sus economías seguirán mejor posicionados para superar la crisis y, en este sentido, Alemania se mantendrá a la cabeza de la recuperación. .
-
España / Se intensifican las caídas en los principales indicadores hoteleros en enero
Publicado el 25/02/2021
Los indicadores de demanda, de oferta y de rentabilidad del sector hotelero caen en enero a tasas similares a las registradas durante el mes de junio de 2020, cuando el sector apenas conseguía reabrir al público tras el primer estado de alarma. En los próximos meses, la industria turística está pendiente del éxito del proceso de vacunación en territorio nacional y en los principales mercados emisores (R. Unido, Alemania y Francia): la mejora de las perspectivas de actividad y facturación para este 2021 pasa por conseguir una inmunidad de rebaño suficiente que permita una mayor movilidad nacional e internacional antes de la llegada de la temporada alta de verano.
-
Boletín diario de mercados. 24 febrero 2021
Publicado el 25/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras. -
Covid-19: ¿qué nos dicen los datos de alta frecuencia? 25 de febrero 2021
Publicado el 25/02/2021
- Evolución de la pandemia: Se supera la tercera oleada del contagio a escala mundial.
- Proceso de vacunación: Los programas progresan, pero a diferentes velocidades.
- Restricciones: En la UEM, la lentitud en el proceso de vacunación impide acelerar el levantamiento de las restricciones.
- Movilidad: Se consolida la recuperación de la movilidad iniciada en Navidades.
- Actividad: El peor momento de la actividad por la última oleada de contagios ya se ha superado.
- Ocio: Tentativa mejora en las reservas de los restaurantes (menos en Europa).
- Turismo: Las reservas de alojamientos turísticos no dan señales de vida.
- Mercado laboral: El mercado laboral también se ha ido adaptando a la “nueva normalidad”.
- UEM: Las señales de reactivación son más evidentes en aquellos países con mayor peso de la industria.
- EEUU: La mejora sanitaria y los estímulos fiscales dan vigor a la economía.
- España: La situación sanitaria mejora y, gradualmente, se retiran restricciones.
-
Boletín diario de mercados. 23 febrero 2021
Publicado el 24/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras. -
Boletín diario de mercados. 22 febrero 2021
Publicado el 23/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras. -
Boletín diario de mercados. 19 febrero 2021
Publicado el 22/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras. -
España / La pandemia hunde la facturación empresarial
Publicado el 22/02/2021
La crisis derivada del Covid-19 ha provocado un intenso ajuste de las cifras de negocio sectoriales en 2020, tanto en la industria (-12%, la mayor caída en 11 años) como, sobre todo, en los servicios(-15,6%, un descenso desconocido desde que arranca la serie), al ser los más afectados por las medidas restrictivas para contener la pandemia, que se han cebado, principalmente, con las actividades relacionadas con transporte, turismo y hostelería.
-
Boletín Económico Financiero. 19 febrero 2021
Publicado el 19/02/2021
Principales novedades económicas y de mercados financieros de la semana:
-
Boletín diario de mercados. 18 febrero 2021
Publicado el 19/02/2021
Documento que incorpora la evolución diaria de las principales variables financieras.
Actualidad
Publicado el 25/03/2021
Publicado el 24/03/2021
Publicado el 17/03/2021
Publicado el 16/03/2021
Publicado el 16/03/2021
Publicado el 12/03/2021
Fin del contenido principal
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.