Comienza el contenido principal
-
España / Las ventas de automóviles se hunden en abril
Publicado el 05/05/2020
Las matriculaciones de vehículos marcan un nuevo mínimo en la serie disponible en el mes de abril, el primero en el que el canal de distribución del sector permaneció completamente cerrado. El deterioro supera los registros de anteriores recesiones y es generalizado entre turismos y vehículos comerciales ligeros. La reapertura del sector a partir del 11 de mayo permitirá una progresiva recuperación, si bien para el conjunto del año se prevé una caída superior al 40%.
-
Foco SECTORIAL. 19 febrero 2020
Publicado el 19/02/2020
Análisis de la actualidad económica en clave Sectorial
-
Foco SECTORIAL. 31 enero 2020
Publicado el 31/01/2020
Análisis de la actualidad económica en clave Sectorial
-
En clave Agro. Noviembre 2019
Publicado el 05/11/2019
En este informe analizamos los principales indicadores de la actividad agro en España y repasamos la actualidad del sector:
-
España / Panorama sectorial. Julio 2019
Publicado el 25/07/2019
Frente al modesto avance de la industria, afectada por el deterioro del comercio mundial y los retos que debe afrontar el sector de automoción, los servicios se mantienen sólidos, apoyados en el buen tono de la demanda interna. -
En clave agro
Publicado el 17/06/2019
En este informe analizamos los principales indicadores de la actividad agro en España y repasamos la actualidad del sector:
-
España / Balance negativo de producción y ventas de vehículos en los primeros meses de 2019
Publicado el 13/05/2019
Aumenta la incertidumbre en el sector. Lucha contra el Cambio Climático, Brexit, repunte del proteccionismo en los mercados internacionales y desaceleración económica en Europa lastran, por tercer año consecutivo, la producción del sector. El balance del 1T19 muestra un descenso del número de vehículos fabricados en España (-1,7%) y un retroceso de las exportaciones (-3,3%). Respecto a las matriculaciones de automóviles y de vehículos comerciales, el primer cuatrimestre cierra con una bajada de las ventas (-3,2%), pese al ligero repunte de abril. Bajo el nuevo modelo de movilidad eléctrica, la patronal europea del sector, ACEA, reclama incentivos para la adquisición de vehículos eléctricos y para la implantación de la infraestructura de recarga. La realidad muestra las grandes diferencias en la implantación del coche eléctrico por países del norte y del sur de Europa; en los que tienen un PIB per cápita superior a 42.000 euros, las ventas de coches eléctricos alcanzan ya el 3,5% de las comercializaciones, mientras que en aquellos cuyo PIB per cápita es inferior a 29.000 euros, la cuota se sitúa por debajo del 1% del mercado.
-
España / Infraestructuras y transportes. Enero 2019
Publicado el 29/01/2019
Aunque a un ritmo amortiguado a lo largo del año, la economía española mantuvo en 2018 ritmos dinámicos de crecimiento. Especial protagonismo, a nivel sectorial, tuvo la construcción, gracias, sobre todo, al vigor del segmento residencial. Por su parte, el sector servicios se mantuvo sólido, sobre todo las actividades comerciales, que contrarrestaron el menor vigor del turismo; dentro del transporte, el mayor dinamismo correspondió al sector aéreo.
-
España / Las matriculaciones de automóviles se debilitan tras seis años al alza
Publicado el 10/01/2019
Las ventas de turismos han crecido un 7% en 2018, ritmo ligeramente inferior al 7,7% anotado en 2017, alcanzando su cifra más elevada desde 2007. La evolución de las ventas ha ido de más a menos en el año. Tras un arranque muy dinámico y un dato de julio y agosto inflado por la proximidad del cambio en la normativa de medición de emisiones (WLTP), las ventas del 4T.18 han registrado una corrección. Al deterioro de la confianza de los consumidores y las perspectivas de debilitamiento económico se unen las restricciones de tráfico en las grandes ciudades o la incertidumbre sobre el futuro de los vehículos diésel y sobre la normativa o la fiscalidad del sector. En este contexto, el segmento de particulares ha mostrado una mayor fragilidad y ha anotado un crecimiento de tan sólo el 3,7% (frente al 6,7% de 2017). En vehículos comerciales, el aumento de las matriculaciones ha sido del 6,5%, apenas la mitad del registrado en 2017 (+14,7%).
Las ventas de comerciales ligeros, que suponen el 88% de su mercado, han crecido un 7,7% (15,6% en 2017), frente a un descenso en el resto de segmentos (vehículos industriales -2% y autobuses/autocares -3,5%).
-
España / Panorama sectorial. Diciembre 2018
Publicado el 21/12/2018
El menor dinamismo de nuestros mercados de exportación explica, en gran medida, la debilidad de la industria, mientras que los servicios se mantienen sólidos, sobre todo las actividades comerciales, que contrarrestan el menor vigor del turismo. Por su parte, la construcción podría cerrar el año con cifras récord, apoyada, fundamentalmente, en el segmento residencial. -
España / Aumentan las sombras sobre el mercado de automóviles
Publicado el 03/12/2018
Por tercer mes consecutivo, las matriculaciones de turismos disminuyen en noviembre. Tras el impacto del protocolo de emisiones WLTP otros los factores están contribuyendo a enfriar el mercado, como el deterioro de la confianza de los consumidores, o la incertidumbre generada en torno al futuro del uso de los vehículos de combustión. No obstante, en lo que va de año las ventas avanzan un 8%, ritmo similar al registrado en el mismo período de 2017 (7,5%) y se espera que a fin de año las matriculaciones sobrepasen 1,3 millones de unidades, en la que sería su cifra anual más elevada desde 2007.
-
España / Las ventas de turismos caen por segundo mes consecutivo
Publicado el 05/11/2018
Como ya se observó en septiembre, las matriculaciones de automóviles disminuyen en octubre (-6,6%) debido al impacto del nuevo protocolo de emisiones WLTP . En lo que va de año, las ventas acumuladas avanzan un 10%, ritmo superior al del mismo período de 2017 (7,3%).
-
España / La venta de turismos avanza con mayor intensidad que en 2017
Publicado el 02/10/2018
Las matriculaciones de automóviles disminuyen en septiembre un 17%, tras el adelanto de ventas a julio (+19,3%) y agosto (+48,7%), ante la entrada en vigor del nuevo protocolo de emisiones WLTP . De este modo, el balance en los nueve primeros meses de 2018 sigue siendo muy positivo y cifra el crecimiento, en lo que va de año, en el 11,7%, ritmo superior al anotado en el mismo período de 2017 (6,7%). Por segmentos, ganan dinamismo los vehículos de empresa, los de gasolina y los modelos SUV; por el contrario, el diésel pierde terreno en todos los tipos de modelos, salvo en los de mayor consumo (premium, SUV grandes y todoterrenos).
-
España / Infraestructuras y transportes. Julio 2018
Publicado el 12/07/2018
La economía española prolonga su expansión, destacando el dinamismo de la construcción, cuyo VAB creció en el 1T18 a un ritmo desconocido desde 2001 -impulsado especialmente por el vigor del segmento residencial- si bien aún está muy lejos de los máximos pre-crisis. El sector terciario modera su ritmo de crecimiento, lastrado por el debilitamiento del comercio y la hostelería; el transporte muestra un tono más vigoroso, resaltando el tráfico internacional por el positivo comportamiento del comercio exterior.
Actualidad
Publicado el 04/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Fin del contenido principal