Comienza el contenido principal
-
FMI / La economía mundial crecerá al menor ritmo de la década
Publicado el 15/10/2019
El FMI vuelve a recortar sus previsiones de crecimiento para la mayoría de principales economías, por el conflicto comercial y las tensiones geopolíticas. Además, la leve mejora que anticipa para 2020 no es generalizada y se encuentra en riesgo, porque dependerá de la reactivación de los países emergentes en un entorno de desaceleración de las dos economías más influyentes, EEUU y China.
-
FMI / Nueva revisión a la baja en el escenario de crecimiento global
Publicado el 23/07/2019
La revisión del Informe de Previsiones del FMI recorta levemente sus previsiones de abril, debido al decepcionante comportamiento de las economías emergentes en la primera mitad del año (destacan muy negativamente Brasil y México). El organismo alerta del aumento de los riesgos para el escenario desde el mes de abril, donde destacan los efectos de las tensiones comerciales y tecnológicas.
-
Global / El FMI advierte de los efectos de la guerra comercial y pide coordinación en política económica al G-20
Publicado el 06/06/2019
El FMI saca a la luz un informe sobre los efectos negativos de la guerra comercial de EEUU-China para intentar concienciar a las economías del G-20 de la necesidad de una actuación conjunta en materia de política económica que permita impulsar el crecimiento y moderar el impacto de la próxima recesión.
-
FMI / Los países con deuda pública elevada deberán rebajarla para poder afrontar una posible recesión
Publicado el 11/04/2019
En su Fiscal Monitor, el FMI presenta un escenario de enfriamiento económico en el que las ratios de deuda se mantienen en valores bastante elevados en un número significativo de países. Esto representa un riesgo adicional si se produce un tensionamiento significativo de las condiciones financieras, que elevaría el coste de la deuda y obligaría a desviar más recursos públicos para asumirla.
-
FMI / Revisión a la baja del crecimiento para 2019, especialmente intensa en Alemania, Italia y Reino Unido
Publicado el 09/04/2019
El FMI vuelve a revisar a la baja el escenario de crecimiento para este año, en el que espera un enfriamiento significativo respecto a 2018, sobre todo, entre las economías desarrolladas. Destaca el deterioro de las expectativas hacia la UEM, con la excepción de España.
-
FMI / Nuevo recorte en la previsión de crecimiento
Publicado el 21/01/2019
El FMI vuelve a revisar a la baja el crecimiento previsto para 2019 y 2020, debido, principalmente, al impacto negativo de la política proteccionista en curso y al decepcionante comportamiento que han mostrado buena parte de los indicadores de actividad en el 4T18. Los riesgos para el escenario se concentran a la baja, siendo la principal amenaza un agravamiento de la guerra comercial.
-
FMI / Descenso generalizado de las expectativas para 2018-19 por culpa de la amenaza proteccionista
Publicado el 09/10/2018
El FMI recorta el escenario de crecimiento respecto al mes de julio, básicamente, porque los riesgos que anticipaba en aquel informe se han intensificado o ya se han materializado: aumento de medidas arancelarias y salida de capitales de las economías emergentes.
-
FMI / El proteccionismo es la mayor amenaza para el escenario mundial
Publicado el 16/07/2018
El FMI mantiene sin cambios sus previsiones de crecimiento global respecto a su informe de abril, si bien se producen importantes revisiones a la baja en algunas de las principales economías desarrolladas y emergentes. Por su parte, las previsiones de inflación se revisan de nuevo al alza para las economías desarrolladas, aunque todavía se mantendrán en valores bastante moderados. Los riesgos para el escenario de crecimiento se concentran a la baja, incluso, en el corto plazo.
-
FMI / Escenario sin cambios en 2018-19, pero se advierte del enfriamiento global a partir de 2020
Publicado el 17/04/2018
El FMI mantiene su escenario de crecimiento estable en términos globales, aunque sí se observan mejores perspectivas de corto plazo para EEUU y UEM. Sin embargo, alerta del enfriamiento a más largo plazo y de las consecuencias negativas de las políticas impulsadas desde el gobierno Trump (sobre todo, la escalada proteccionista).
-
FMI / Las economías desarrolladas vuelven a concentrar las mayores revisiones al alza en crecimiento
Publicado el 22/01/2018
El FMI vuelve a revisar al alza el crecimiento previsto para la economía mundial, que podría crecer a su ritmo más elevado desde 2011, gracias al mayor impulso que se anticipa para las economías desarrolladas. Por su parte, las previsiones para la inflación se revisan muy modestamente al alza, a pesar de la fuerte subida que acumulan los precios del crudo (más de un 50% desde junio) y de la posición en el ciclo en la que nos encontramos. Los riesgos para el crecimiento se encuentran bastante equilibrados en el corto plazo, pero se concentran a la baja para el escenario de medio plazo.
-
FMI / Las economías desarrolladas concentran las revisiones al alza en las previsiones de crecimiento
Publicado el 10/10/2017
El FMI revisa nuevamente al alza el escenario global, si bien señala que la recuperación en la que nos encontramos es incompleta por tres motivos, principalmente: (i) en las economías desarrolladas no se está trasladando a mayores salarios, (ii) los países emergentes dependientes de las materias primas aún afrontan importantes retos y (iii) el crecimiento de la renta per cápita será inferior al registrado en anteriores fases de recuperación.
-
FMI / UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido
Publicado el 24/07/2017
El FMI mantiene un escenario de crecimiento similar al de principios de año, destacando positivamente el buen momento de UEM (sobre todo, España) y la robustez que sigue demostrando China; frente a las expectativas de menor crecimiento en el caso de EEUU.
-
FMI / Más optimismo en el escenario de corto plazo
Publicado el 19/04/2017
El FMI revisa al alza el crecimiento para el año en curso por primera vez en seis años (+0,1 p.p. hasta 3,5% frente al 3,1% registrado en 2016), gracias al impulso del comercio exterior y la recuperación del sector manufacturero y de la inversión. Sin embargo, señala que los riesgos siguen dominando a la baja (destaca el impacto de las políticas adversas de la administración Trump) y mantiene su previsión para 2018 estable en el 3,6%. -
FMI / Trump y el Brexit son las claves para el escenario
Publicado el 17/01/2017
La revisión de enero del Informe de Previsiones del FMI mantiene una señal positiva de aceleración de la economía mundial en los próximos años, gracias al mayor crecimiento en las economías emergentes y al estímulo fiscal esperado en EEUU y China.
Actualidad
Publicado el 05/12/2019
Publicado el 05/12/2019
Publicado el 04/12/2019
Publicado el 03/12/2019
Publicado el 03/12/2019
Publicado el 02/12/2019
Fin del contenido principal