Comienza el contenido principal
-
UEM / La confianza resiste algo mejor de lo esperado el impacto de la segunda ola
Publicado el 16/12/2020
El IDC Markit en la UEM sorprendió positivamente en diciembre, apuntando a que la resistencia de la economía al impacto de la segunda ola del covid es algo mejor de lo esperado inicialmente. Parte de la mejora registrada por la confianza empresarial se debe al optimismo con qué se ha acogido el anuncio de la vacuna, así como el final del cierre en Francia de los negocios considerados no esenciales. Sin embargo, los confinamientos impuestos en Alemania y Países Bajos alertan de la posibilidad de nuevas caídas en la confianza y de la actividad en el corto plazo.
-
UEM / La confianza decae ante el endurecimiento de restricciones
Publicado el 24/11/2020
La aplicación de medidas muy restrictivas en la mayor parte de países europeos para frenar el avance de la pandemia y tratar de situar las condiciones sanitarias en valores que permitan “salvar”, en la medida de lo posible, la campaña de Navidad está teniendo un claro efecto negativo en la confianza de los agentes. Una recaída del PIB en el 4T20 es casi inevitable, aunque de intensidad desigual por países.
-
UEM / Extraordinaria recuperación en el 3T20, pero con riesgo creciente de encallar en el cierre de año
Publicado el 30/10/2020
El crecimiento del PIB en el 3T20 superó las expectativas, tanto en los principales países, como en el agregado de la UEM. Pese al extraordinario desempeño registrado por la actividad en el 3T20, queda mucho aún que recuperar para devolver a las economías a sus niveles previos al Covid. Además, el agravamiento de la pandemia ha forzado el endurecimiento de restricciones en la mayor parte de países europeos lo que tendrá un impacto bastante negativo sobre la actividad en el 4T20. Los indicadores de confianza y los datos de alta frecuencia advierten del riesgo real de estancamiento e incluso de una recaída recesiva si la tendencia negativa actual no se revierte rápidamente.
-
UEM / Las restricciones a la movilidad ensombrecen el final de año
Publicado el 27/10/2020
La pandemia se evoluciona negativamente en buena parte de las economías europeas, forzando a adoptar medidas más restrictivas que tendrán un claro impacto negativo sobre la economía en el 4T20, sobre todo por el fuerte impacto que sufrirá el sector servicios.
-
UEM / Nuevos signos de que el ritmo de recuperación se debilita
Publicado el 29/09/2020
El Índice de Sentimiento Económico (ISE) de la Comisión Europea siguió mejorando en septiembre, aunque al menor ritmo de los últimos tres meses, acusando la nueva escalada de los contagios. Por países, la mejora de la confianza es generalizada, destacando positivamente Francia e Italia gracias, principalmente, al sector servicios. Por su parte, la mejora en el ánimo de los consumidores es bastante modesta, condicionados por unas perspectivas para el mercado laboral todavía pesimistas que explican su mayor predisposición al ahorro en los próximos meses. En cualquier caso, los riesgos a la baja sobre el crecimiento de la UEM en el 4T20 van a más por las nuevas medidas restrictivas a la movilidad y a la socialización que se están tomando para contener la segunda ola de la pandemia.
-
UEM / Los brotes de la epidemia hacen mella en la confianza
Publicado el 24/09/2020
Las encuestas de confianza empresarial de septiembre se están viendo bastante afectadas por la incertidumbre que supone el aumento generalizado de contagios en buena parte de países europeos. Vuelve a ser el sector servicios el más sensible a la mala evolución de la pandemia, por ser el más expuesto a las restricciones a la movilidad y a la socialización que aún siguen activas y a su posible endurecimiento. Lo que parece claro es que la elevada incertidumbre actual tendrá un impacto bastante negativo sobre el crecimiento en los próximos trimestres. Otro de los efectos de la pandemia es el fuerte aumento de la tasa de ahorro de las familias: se estima que en el 2T20 alcance máximos históricos, entre el 22%-24% de su renta disponible.
-
UEM / La mejora de la confianza empresarial se frena en agosto
Publicado el 25/08/2020
Las encuestas de confianza de agosto empiezan a mostrar las cautelas de los empresarios acerca de la intensidad y duración de la recuperación económica en curso. La incertidumbre económica va en aumento, debido a que los rebrotes generalizados incrementan la probabilidad de que deban adoptarse medidas más contundentes para frenarlos. Hasta la fecha, los indicadores de alta frecuencia muestran cierta pérdida de impulso en la recuperación iniciada desde que comenzaran a relajarse las medidas de hibernación. Esta ralentización es más evidente en aquellos sectores más vinculados con el ocio, el turismo y el gasto de las familias.
-
UEM / El Covid19 provoca caídas históricas del PIB en el 2T20
Publicado el 31/07/2020
Las medidas de hibernación impuestas para frenar la expansión del Covid durante abril y buena parte de mayo en la mayoría de países europeos han tenido un coste económico superior a los 300.000 millones de euros en el conjunto de la UEM, que se ha traducido en un retroceso histórico del PIB del 12,1% en el 2T20. Sin embargo, los datos disponibles apuntan a una reactivación de la actividad desde mayo, por lo que se puede decir que nos encontramos ante la recesión más grave, y también más corta, de la historia de la UEM.
-
UEM / La confianza empresarial reafirma su mejora en julio
Publicado el 27/07/2020
Las encuestas de confianza continúan mejorando en julio, apuntando a que lo peor de la crisis se habría dejado atrás. No obstante, la recuperación es muy desigual por países y sectores y la pandemia está lejos de estar controlada, como ponen de manifiesto los rebrotes que se están sufriendo de forma bastante generalizada y que están obligando a dar marcha atrás en algunas de las medidas de apertura iniciadas, aumentando la incertidumbre. El Fondo de Recuperación recién aprobado representa un importante balón de oxígeno para apuntalar la recuperación de la UE, sobre todo para aquellos países más castigados por la pandemia.
-
UEM / La mejora en la confianza se refuerza en junio
Publicado el 24/06/2020
Las encuestas de confianza registran una notable mejora en junio, señal del optimismo con que se está recibiendo el levantamiento de buena parte de las restricciones a la actividad en la mayoría de países europeos, incluyendo las relativas a la movilidad entre países. Sin embargo, la pandemia dista de estar controlada: la magnitud del rebrote en una región de Alemania ha obligado a decretar, de nuevo, el confinamiento para una población de más de 360.000 personas. Estos episodios alertan de la fragilidad de la situación y del riesgo de que haya que dar marcha atrás en el levantamiento de algunas de las medidas adoptadas.
-
UEM / La confianza mejora a medida que se relajan restricciones
Publicado el 21/05/2020
Las encuestas de confianza IDC Markit registran en mayo una significativa mejora en respuesta al levantamiento progresivo en la mayoría de los países europeos de las restricciones impuestas por el Covid-19. Pese a ello, la confianza de los empresarios sigue en niveles compatibles con caídas abultadas de la actividad, que podrían llevar al PIB a retroceder en el 2T20 en torno al 15% trimestral en la UEM. No obstante, es de esperar que, en el corto plazo, la confianza de los empresarios siga mejorando a medida que se vaya avanzando en el proceso de “vuelta al a normalidad”.
-
UEM / Impacto desigual de Covid-19 en el crecimiento del 1T20
Publicado el 30/04/2020
La economía ha sufrido con intensidad el impacto de las medidas de hibernación puestas en marcha en la segunda mitad de marzo. Tan sólo dos semanas de paralización de los sectores no considerados esenciales han supuesto un coste superior a los 120.000 millones de euros, provocando un retroceso del PIB en el 1T20 del 3,8%, caída que se intensificará sustancialmente en el 2T20.
-
UEM / Desplome histórico en la confianza de los agentes
Publicado el 23/04/2020
Las encuestas de confianza IDC Markit de abril acusan en toda su intensidad el impacto de las medidas de hibernación económica en vigor durante el mes y retroceden hasta niveles nunca vistos, debido, sobre todo, al desplome en la confianza del sector servicios, el gran afectado por la crisis. La evolución seguida por los IDC es consistente con tasas trimestrales negativas del PIB de dos dígitos en el 2T20 y todavía existe mucha incertidumbre acerca de cómo va a ser la recuperación de la economía en los siguientes trimestres.
-
UEM / Las confianzas de marzo comienzan a acusar el impacto del Covid-19
Publicado el 30/03/2020
Las encuestas de marzo comienzan a reflejar el pesimismo con que se afronta la evolución de la economía de la UEM en los próximos meses. De hecho, las principales encuestas han retrocedido a niveles no vistos desde la crisis de 2009 y ya se da por hecho que la UEM entrará en una grave crisis. La intensidad y duración de la recesión dependerá del tiempo que sea necesario mantener las medidas de aislamiento social para frenar la crisis sanitaria en la UEM.
Actualidad
Publicado el 04/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Fin del contenido principal