Comienza el contenido principal
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en diciembre 2020
Publicado el 02/02/2021
La pandemia impulsa el stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM a niveles históricos. En diciembre el saldo vivo acelera su subida (+1,1% intermensual vs +0,3% nov.20) y se sitúa un 10,3% por encima de su volumen al cierre de 2019 (año en que subió +5,5%). Por sectores, el avance interanual de los depósitos de empresas es del 18,6% (+6% en 2019) y el de los hogares +7,5% (+5,4% en 2019).
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en noviembre 2020
Publicado el 11/01/2021
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM modera su crecimiento mensual (+0,3% vs +0,8% oct.20) y anota una subida interanual del +9,7% (0,6 p.p. inferior a la de octubre). Por sectores, los depósitos de empresas son los que muestran el incremento interanual más intenso (+17,7% vs +19,6% oct.20), mientras que en hogares el avance es del 6,9%, dos décimas por debajo del +7,1% de oct.20.
-
Máxima concesión de nuevas hipotecas en un mes de octubre desde 2010 y retroceso en el nuevo crédito del resto de segmentos
Publicado el 04/12/2020
En octubre las nuevas operaciones de crédito a hogares y empresas en España retroceden de manera significativa respecto a doce meses antes, salvo las destinadas a la adquisición de vivienda. La evolución del saldo vivo a hogares y empresas sigue registrando tasas positivas por séptimo mes consecutivo -
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en octubre 2020
Publicado el 30/11/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM acelera su avance en octubre (+0,8%) impulsando su crecimiento interanual hasta un ritmo récord del +10,3%. Por sectores, los depósitos de empresas son los que registran el incremento más intenso (+19,6% vs +19,1% sep.20), mientras que los de hogares aceleran cuatro décimas hasta el +7,1% (+6,7% en sep.20).
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en septiembre 2020
Publicado el 30/10/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM mantiene en septiembre el ritmo de crecimiento de agosto (+0,4%) y acelera en seis décimas su avance interanual hasta el +9,8%, el más elevado desde mayo de 2008. Por sectores, los depósitos de empresas son los que ganan más tracción en el mes, al registrar un histórico alza interanual del 19,1% (+17,7% en agosto), mientras que los de hogares aceleran cuatro décimas hasta el +6,7% (+6,3% en agosto).
-
Banca / El flujo de financiación a las empresas en agosto continúa desacelerándose tras el elevado crecimiento en los primeros meses de la pandemia
Publicado el 02/10/2020
En agosto las nuevas operaciones de crédito descienden tanto en hogares, debido al deterioro de las perspectivas macroeconómicas que han contraído la oferta y demanda, como en empresas, consecuencia del menor uso de la línea de avales del ICO tras unos meses de un recurso intensivo. La evolución del saldo vivo a hogares y empresas, reflejo de estos comportamientos, sigue registrando tasas positivas, aunque a menor ritmo que en los meses anteriores -
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en agosto 2020
Publicado el 28/09/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM crece +0,4% en agosto, el ritmo menos intenso en siete meses, suavizando en cuatro décimas su avance interanual (+9,2%). Por sectores, los depósitos de empresas son los que más moderan su crecimiento, al registrar un alza interanual del 17,7% (+18,8% en julio), mientras que los de hogares aumentan +6,3% (+6,6% en jul.20).
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en julio 2020
Publicado el 02/09/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM acelera una décima su ritmo de crecimiento mensual, hasta +0,8%, empujando su tasa interanual hasta +9,6%, la más elevada desde mayo de 2008. Los depósitos de empresas (+18,8% interanual) son el segmento más dinámico, mientras que los depósitos de hogares aumentan +6,6%.
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en junio 2020
Publicado el 28/07/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM suaviza su avance en junio, aunque en términos interanuales muestra un crecimiento del 9%, el más intenso desde agosto de 2008. Los depósitos de empresas (+17,5% interanual) son el segmento más dinámico, mientras que los depósitos de hogares crecen un +6,2%.
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en mayo 2020
Publicado el 29/06/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares en la UEM acelera y registra un avance interanual del 8,9%, el más intenso desde 2008, impulsado por los depósitos de empresas (+16,4%), que superan ampliamente el alza en los de hogares (+6,4).
-
El crédito a empresas crece intensamente en mayo por segundo mes consecutivo
Publicado el 26/06/2020
El saldo vivo del crédito a empresas vuelve a crecer con fuerza en mayo reflejo del uso intensivo de las líneas de avales públicos para satisfacer las necesidades de liquidez de este colectivo -
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en abril 2020
Publicado el 01/06/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares en la UEM acelera por tercer mes consecutivo y registra un avance interanual del 7,7%, el más elevado desde septiembre de 2008, destacando especialmente el alza registrada por los depósitos de empresas (+12,6%).
-
Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en marzo 2020
Publicado el 30/04/2020
El stock de depósitos de empresas y hogares en la UEM acelera en marzo y registra un crecimiento interanual del 6%, el más intenso en 4 meses.
-
Banca / Intenso crecimiento del stock de crédito a empresas en marzo
Publicado el 29/04/2020
El aumento de las necesidades de financiación de las empresas residentes debido a la crisis provocada por el Covid-19 se refleja en un fuerte incremento del saldo vivo del crédito a este segmento en el mes de marzo, 15.000 mll. € más que el mes anterior (3,5%) hasta alcanzar 684.800 mll. €. Constituye el mayor incremento mensual desde mediados de 2007. En el extremo opuesto, la financiación destinada a hogares desciende en el mes, tanto en vivienda (-1.900 mll. €/-0,4%) como en consumo (-1.400 mll. €/-1,5%).
Actualidad
Publicado el 26/02/2021
Publicado el 26/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 22/02/2021
Publicado el 19/02/2021
Publicado el 18/02/2021
Fin del contenido principal