Comienza el contenido principal
-
China / La economía se expande en 6,5% interanual en el 4T20
Publicado el 18/01/2021
La recuperación de la economía china se consolida en el 4T20: el crecimiento se acelera hasta 6,5% interanual (4,9% en el 3T20), el mayor ritmo desde finales de 2018. En términos trimestrales, el PIB se mantiene creciendo muy por encima del promedio previo a la crisis del Covid-19. El desglose revela una sólida expansión en las exportaciones, así como una consolidación en el consumo privado y en la inversión. Con un crecimiento de 2,3% en 2020, China destaca como el único país, entre las grandes economías, que ya ha recuperado todo el terreno perdido por el shock viral, gracias, en gran medida, al efectivo control del contagio por parte de las autoridades y a los estímulos monetarios y fiscales. Para los mercados, estas fortalezas se han reflejado en una apreciación del yuan y una mejor valoración de otros activos financieros chinos.
-
China / El crecimiento se aproxima a la senda pre-Covid en el 3T20
Publicado el 19/10/2020
La recuperación de la economía china se consolida en el 3T20: el PIB se expandió en 4,9% interanual, situándose “tan solo” 1 p.p. por debajo de los ritmos de crecimiento previos a la crisis del Covid-19. El desglose revela que el proceso de recuperación se ha extendido desde la oferta, principalmente el sector industrial, hasta la demanda. China destaca como la única economía en el mundo que ya ha recuperado todo el terreno perdido por el shock viral, gracias, en gran medida, al efectivo control del contagio por parte de las autoridades. Para los mercados, estas fortalezas se han traducido en una apreciación del yuan y una mejor valoración de otros activos financieros chinos.
-
China / El PIB repunta en el 2T20, pero de manera desigual
Publicado el 16/07/2020
El proceso de reapertura, tras superar la primera oleada de contagios, impulsa un repunte de 11,5% trimestral del PIB en el 2T20, lo que compensa la caída a inicios de año e implica un crecimiento interanual del 3,2%. El desglose revela lo desigual de la recuperación: la oferta se normaliza mientras la demanda interna se queda rezagada. La evolución del PIB chino es la principal referencia del posible proceso de remontada en el resto del mundo en el 3T20.
-
China / Fuerte contracción del PIB en el 1T20 a causa del virus
Publicado el 17/04/2020
Covid-19 provoca una brutal caída en la economía en el 1T20, la primera contracción desde que existen datos trimestrales, y peor que las expectativas del mercado. El desglose revela un colapso en la demanda interna y en las exportaciones, parcialmente compensado por una caída en las importaciones. La información disponible apunta a una reactivación en la economía a inicios del 2T20, si bien la recuperación del PIB será lastrada por la oleada de recesiones en el resto de economías.
-
China / La actividad económica se desploma en enero-febrero
Publicado el 16/03/2020
China: la propagación de Covid-19 ocasiona fuertes descensos en la actividad manufacturera y en los servicios hasta febrero. Los datos de alta frecuencia apuntan a una gradual recuperación en marzo, si bien la reactivación del PIB será lastrada por el efecto contagio en otras partes del mundo.
-
China / Un nuevo virus abre otro frente en el crecimiento global
Publicado el 24/01/2020
Los temores sobre una posible pandemia por un nuevo coronavirus explican el pesimismo de los mercados en los activos emergentes, de cara al inicio del Año Lunar chino. De momento, el impacto del virus se ha mantenido relativamente contenido, si bien episodios similares en las últimas décadas sugieren que el riesgo de un contagio masivo tiende a ser no lineal (y por lo tanto subestimado), mientras los posibles daños económicos pueden ser no despreciables. La propagación del virus se ha convertido en el riesgo más importante para el crecimiento chino y global en el corto plazo.
-
China / La economía sigue enfriándose, pero sin grandes sorpresas
Publicado el 17/01/2020
El crecimiento se modera en China hasta mínimos desde 1990, pero la economía mantiene una tendencia de enfriamiento gradual, dentro de los objetivos del gobierno, a pesar de los múltiples lastres a los que se ha enfrentado a lo largo de 2019. Para este año, la tregua con EEUU ha supuesto una mejora de las expectativas y despeja parte de la incertidumbre.
-
Global / EEUU y China se toman un respiro en la guerra comercial
Publicado el 16/01/2020
En línea con las expectativas del mercado y los anuncios al cierre del año 2019, los gobiernos de EEUU y China han formalizado el primer acuerdo que regulará el flujo comercial entre ambos países. La firma concluye meses de negociaciones y representa la primera tregua en los últimos dos años, si bien no despeja la incertidumbre sobre el escenario de medio plazo.
-
China / El enfriamiento de la economía se intensifica en la segunda mitad del año
Publicado el 18/10/2019
El crecimiento del PIB se modera hasta mínimos en la serie disponible, lastrada por los efectos de la guerra comercial y el enfriamiento del sector industrial global. Por el momento, el consumo y el sector servicios mantienen un buen tono y esperamos que las autoridades chinas anuncien nuevas medidas de estímulo para asegurar la consecución de los objetivos oficiales de crecimiento.
-
La escalada comercial pone de nuevo en jaque a los mercados
Publicado el 05/08/2019
El último tuit de Trump anunciando un arancel del 10% sobre las importaciones chinas que aún no estaban gravadas ha sido la excusa para una corrección pronunciada de los activos de riesgo, a pesar de que los datos económicos en EEUU siguen siendo razonablemente positivos.
-
China / El enfriamiento de la economía sigue sin ser preocupante
Publicado el 15/07/2019
La economía continúa enfriándose, acusando de forma más clara los efectos de las tensiones comerciales, si bien es cierto que siguen sin apreciarse riesgos de “aterrizaje brusco” y que las autoridades económicas tienen margen para seguir introduciendo estímulos y paliar esos efectos. La tregua comercial actual mejora levemente las expectativas, pero mantenemos el escenario de gradual moderación del conjunto de la economía hasta ritmos levemente por encima del 6,0% anual en el corto plazo.
-
Global / Trump y Xi acuerdan otro alto el fuego temporal
Publicado el 01/07/2019
La reunión del G-20 en Japón concluye con el esperado anuncio de una tregua comercial entre EEUU y China, y con el inesperado guiño de la administración Trump de suavizar el veto a la tecnológica Huawei. Por el momento, se trata de un acuerdo de mínimos del que se desconocen los detalles concretos, pero, al menos, el conflicto no se recrudece y las partes vuelven a mostrar su disposición a alcanzar un acuerdo.
-
Global / Visión previa G-20
Publicado el 27/06/2019
Este fin de semana se celebra la reunión del G-20 en Japón con la mirada puesta en el encuentro que mantendrán el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el de China, Xi Jinping, envueltos en una guerra comercial desde marzo de 2018.
-
China / El crecimiento se mantiene estable gracias a los estímulos del gobierno
Publicado el 22/04/2019
La economía mantiene un ritmo de crecimiento modesto, en términos históricos, pero estable y levemente por encima de lo esperado por el consenso, apoyada por los estímulos fiscal y monetario puestos en marcha desde finales del año pasado. Además, las noticias positivas sobre las negociaciones con EEUU y el repunte en los últimos indicadores de actividad mejoran las expectativas en el corto plazo.
Actualidad
Publicado el 26/02/2021
Publicado el 26/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 25/02/2021
Publicado el 22/02/2021
Publicado el 19/02/2021
Publicado el 18/02/2021
Fin del contenido principal