Comienza el contenido principal
-
Covid-19: ¿qué nos dicen los datos de alta frecuencia? 25 de marzo 2021
Publicado el 25/03/2021
- Evolución de la pandemia: La primavera se inicia con un nuevo repunte en el ritmo de contagios.
- Proceso de vacunación: Los programas de vacunación marchan adelante, pero las diferencias se agudizan.
- Restricciones: En la UEM, las restricciones se mantienen muy elevadas para evitar una 4ª ola.
- Movilidad: Prosigue la mejora en los países más avanzados en la vacunación.
- Actividad: La recuperación gana intensidad en EEUU y Reino Unido.
- Ocio: La recuperación del sector está siendo muy lenta, especialmente en la UEM.
- Turismo: El colapso en las reservas de alojamientos turísticos se extiende a la primavera.
- Mercado laboral: La recuperación en el empleo es incluso más heterogénea por países.
- UEM: Los nuevos confinamientos decretados lastrarán aún más al sector servicios y al comercio minorista.
- EEUU: La economía rebota tras el mal temporal de febrero y el repunte de casos en el 4T20.
- España: Aunque el arranque de año ha sido más débil de lo esperado, el trimestre ha ido de menos a más.
-
El retorno de la inflación, ¿un hándicap para los bancos centrales?
Publicado el 01/03/2021
En esta presentación hacemos un repaso de las principales claves del escenario global:
-
El futuro del sector turístico en la era post-COVID
Publicado el 11/12/2020
Conferencia de José Ramón Díez Guijarro, Director de Bankia Estudios, en el VIII Foro Internacional de Turismo de Maspalomas, celebrado el 10 de diciembre de 2020.
-
Situación del mercado de la vivienda. Agosto 2020
Publicado el 01/09/2020
En esta presentación repasamos la situación actual y las principales claves del mercado de la vivienda en España:
-
Situación del sector de la automoción . Septiembre 2019
Publicado el 18/09/2019
En esta presentación repasamos la situación y claves del sector de la automoción a nivel nacional e internacional:
-
Claves y perspectivas de la economía española. Forinvest marzo 2019
Publicado el 08/03/2019
Intervención de Nuria Bustamante Martínez, Directora de Economía Española de Bankia Estudios, en Forinvest 2019. -
Presente y futuro del sistema de pensiones
Publicado el 03/12/2018
En un sistema de reparto, como el de España, en el que las pensiones en cada momento se financian con las contribuciones de los trabajadores en activo, el descenso de la natalidad y el aumento de la esperanza de vida obligarán a una adaptación del sistema a la nueva realidad demográfica. De la misma forma, se producirán cambios en el planteamiento y duración de la vida laboral y en los patrones de ahorro para la jubilación.
En esta presentación exponemos la situación y los retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones en España, la realidad de los sistemas complementarios de ahorro y la preocupación de los ciudadanos por la sostenibilidad del actual sistema.
-
Banca / Desafíos del sector bancario español. Jun-2018
Publicado el 06/07/2018
Situación actual y desafíos del sector bancario español
-
Desapalancamiento: ¿mito o realidad?
Publicado el 04/07/2018
El sector privado en España ha realizado un enorme esfuerzo para desapalancarse. Sin embargo, la deuda pública ha crecido muy considerablemente y afronta altos riesgos de sostenibilidad a medio plazo, y presenta una elevada sensibilidad a perturbaciones.
-
Previsiones del euro frente a las principales divisas
Publicado el 28/06/2018
Documento en el que se presentan las previsiones de medio plazo para los cruces del euro con el dólar estadounidense, la libra esterlina y el yen japonés. -
El mercado de la vivienda de la Comunidad Valenciana. Enero 2017
Publicado el 10/01/2017
La Comunidad Valenciana es el 4º mercado de la vivienda español, concentrando en torno a un 14% de las compraventas.
Actualidad
Publicado el 25/03/2021
Publicado el 24/03/2021
Publicado el 17/03/2021
Publicado el 16/03/2021
Publicado el 16/03/2021
Publicado el 12/03/2021
Fin del contenido principal
INFORMACIÓN RELATIVA A LA FUSIÓN CAIXABANK-BANKIA
Se informa al usuario de este website de que se ha producido la fusión por absorción de Bankia, S.A. por CaixaBank, S.A., sucediendo la segunda entidad a la primera, de forma universal en todos los derechos y obligaciones. De acuerdo con lo anterior, se ha modificado la titularidad de este website, así como las direcciones para el envío de quejas y reclamaciones y el ejercicio de derechos en materia de protección de datos.
Para más información pinche AQUÍ.