Comienza el contenido principal
Economía Española

España / El mercado laboral sigue sufriendo el impacto de la tercera ola de la pandemia
Publicado el 02/03/2021
Las restricciones para contener la tercera ola de la pandemia siguen lastrando los datos de empleo. En este sentido, la subida de la afiliación media en febrero fue la más modesta en siete años en dicho mes (+20.632), siendo la hostelería y las regiones más dependientes del turismo, especialmente los dos archipiélagos, los más afectados por las restricciones.
Las dificultades del empleo para reactivarse en los últimos meses se reflejan en las elevadas cifras que se mantienen, tanto de trabajadores en ERTE (casi 900.000) como de autónomos beneficiarios de la prestación extraordinaria por cese de actividad (casi 362.000); es decir, un total de 1,26 millones a cierre de mes, el 6,7% de los afiliados totales: esto significa que el empleo efectivo apenas supera los 17,5 millones, casi medio millón menos que en oct-20.
Economía Internacional

CE / Debe evitarse la retirada prematura de los estímulos fiscales
Publicado el 04/03/2021
La Comisión Europea (CE) ha presentado un comunicado con las directrices generales que deberán regir el diseño de la política fiscal en el futuro pos-Covid. Una de las propuestas más relevantes ha sido sugerir que el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) siga suspendido de forma general hasta que la UE no recupere los niveles de 2019 previos a la crisis, previsto para finales de 2022. No obstante, una vez que se active, las economías rezagadas, que no hayan recuperado el nivel de PIB previo a la pandemia, podrán seguir contando con toda la flexibilidad que permita el PEC. El conjunto de guías presentadas por la CE facilitará a los Estados miembros la elaboración de sus programas de estabilidad y convergencia, que deben presentar a Bruselas en abril. Sin embargo, la decisión final acerca del PEC se conocerá cuando se disponga de las nuevas previsiones de primavera de la CE a mediados de mayo.
Mercados

Boletín diario de mercados. 4 marzo 2021
Publicado el 05/03/2021
Sistemas financieros

Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en enero 2021
Publicado el 01/03/2021
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM permanece estable en enero; en un mes de escaso dinamismo, el ligero avance en los depósitos de la zona core (+0,1% intermensual) se ha visto neutralizado por el descenso en los periféricos (-0,2%). En términos interanuales el avance acelera seis décimas y se sitúa en el +10,9%, con un crecimiento del +19,4% de los depósitos de empresas y del +8,1% en los de hogares.
Sectores

España / Las llegadas y el gasto turístico cayeron un 90% en enero
Publicado el 02/03/2021
Las restricciones a la movilidad internacional continúan lastrando los números del sector turístico español, especialmente perjudicado por su elevada dependencia del turista internacional. En enero, las llegadas y el gasto turístico cayeron a ritmos similares a los registrados cuando las fronteras europeas estaban oficialmente cerradas en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, la mejora de la situación epidémica y del proceso de vacunación de la población, tanto en España como en los principales mercados de origen, así como los primeros acuerdos bilaterales de corredores seguros y la posible introducción de un pasaporte de vacunación han mejorado levemente las perspectivas para el sector turístico español.
Bankia research

Spain / Macroeconomic Indicators
Publicado el 05/03/2021
Spain, Macroeconomic indicators
Performance of main Spanish macroeconomic indicators.
Suscríbete a nuestros boletines
Actualidad
Publicado el 04/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 02/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Publicado el 01/03/2021
Fin del contenido principal