Comienza el contenido principal
Economía Española

España / La inflación cierra 2020 en mínimos de seis años
Publicado el 15/01/2021
A pesar del repunte anotado en diciembre, motivado por la energía -sobre todo la electricidad-, la inflación, que se mantuvo en terreno negativo gran parte de 2020, concluye el año en el -0,5%, el cierre de ejercicio más bajo desde 2014; además, la media anual se reduce un punto hasta el -0,3%. Todos los componentes contribuyen a esta caída del IPC, especialmente el energético, pese al encarecimiento de la factura eléctrica en el tramo final del año.
El comportamiento de la inflación a lo largo de 2020 estuvo muy condicionado por el impacto de la pandemia. En un contexto de fuerte parón de la actividad y la demanda, como consecuencia del deterioro de la confianza y las medidas restrictivas para contener la expansión del virus, los servicios (transporte, ocio, etc.), los más afectados por las restricciones, fueron perdiendo protagonismo en la cesta de la compra de las familias, frente a la alimentación; esto, junto con algunos problemas de suministro, explica el fuerte repunte de la inflación de los alimentos frescos en los primeros meses de la pandemia, cuando llegó a rozar el 7%.
Economía Internacional

EEUU / La energía hace repuntar la inflación en diciembre
Publicado el 14/01/2021
La inflación asciende en 0,2 p.p., hasta el 1,4% interanual en diciembre, debido, principalmente, al repunte en los precios de la energía. En contraste, la inflación subyacente se mantiene sin cambios en el 1,6%, con una nueva desaceleración en los precios de los servicios contrarrestado por los precios de los bienes. El continuo deterioro sanitario sugiere que la tendencia de estabilidad en la inflación subyacente se extenderá en los próximos meses, si bien sorpresas al alza no pueden ser descartadas por efectos transitorios (como el posible ajuste de los pesos de los componentes en enero y efectos de base positivos en la primavera) y por el eventual repunte en la demanda que significará una política fiscal más expansiva y el gradual proceso de vacunación. Esta señal ya se percibe en las expectativas de inflación en los mercados
Mercados

Boletín diario de mercados. 14 enero 2021
Publicado el 15/01/2021
Sistemas financieros

Banca / Evolución del stock de depósitos en la UEM en noviembre 2020
Publicado el 11/01/2021
El stock de depósitos de empresas y hogares de la UEM modera su crecimiento mensual (+0,3% vs +0,8% oct.20) y anota una subida interanual del +9,7% (0,6 p.p. inferior a la de octubre). Por sectores, los depósitos de empresas son los que muestran el incremento interanual más intenso (+17,7% vs +19,6% oct.20), mientras que en hogares el avance es del 6,9%, dos décimas por debajo del +7,1% de oct.20.
Sectores

España / Se intensifica la pérdida de turistas en noviembre
Publicado el 05/01/2021
Las llegadas de los turistas se desploman en noviembre a los mayores ritmos desde junio, cuando las fronteras aún estaban cerradas, debido a la virulencia de la segunda ola del virus entre los principales mercados emisores del sector turístico español. En concreto, el deterioro de la crisis sanitaria en R. Unido y Alemania ha echado por tierra las únicas expectativas de ‘maquillar’ el pésimo año para el sector en la temporada de invierno de Canarias.
Bankia research

Spain / Macroeconomic Indicators
Publicado el 15/01/2021
Spain, Macroeconomic indicators
Performance of main Spanish macroeconomic indicators.
Suscríbete a nuestros boletines
Actualidad
Publicado el 15/01/2021
Publicado el 14/01/2021
Publicado el 11/01/2021
Publicado el 11/01/2021
Publicado el 11/01/2021
Publicado el 11/01/2021
Publicado el 08/01/2021
Publicado el 07/01/2021
Fin del contenido principal