Comienza el contenido principal
-
EEUU / Parón puntual en mayo de la recuperación del sector industrial
Publicado el 15/06/2017
La producción industrial se enfría en EEUU debido al descenso en la actividad manufacturera, si bien las perspectivas para el sector siguen siendo positivas y no se cuestiona la reactivación del sector. -
España / Decepcionante comportamiento de la producción industrial
Publicado el 07/06/2017
La producción industrial española anotó un debilitamiento en abril, con un crecimiento interanual de apenas un 0,7%, una décima más que en marzo, pero muy por debajo del 1,8% registrado en el conjunto del 1T17. Uno de los aspectos más negativos es el deterioro de la producción de bienes de equipo (-4,2%, la mayor caída en casi tres años). Sin embargo, otros indicadores del sector industrial ofrecen, en general, señales positivas, especialmente en términos de empleo.
La ralentización de la producción industrial respecto a enero-marzo se debió, sobre todo, al peor comportamiento de la fabricación de productos farmacéuticos, vehículos de motor y suministro de electricidad y gas. En cambio, mejoraron las industrias de material y equipo eléctrico y de maquinaria y equipo.
-
EEUU / El repunte de la industria en abril despeja las dudas de reactivación en el sector
Publicado el 16/05/2017
La industria estadounidense supera las expectativas, recogiendo una esperanzadora mejora en la actividad manufacturera y el repunte en el sector petrolífero. -
España / Notable freno de la industria
Publicado el 05/05/2017
La producción industrial española empañó en marzo el buen tono de los meses anteriores, al registrar el menor crecimiento en ocho meses (+0,4% interanual vs +2,5% de media en enero-febrero). En todo caso, el avance en el conjunto del primer trimestre se acelera levemente (+1,8% vs +1,7% anterior). El debilitamiento de marzo se explica, principalmente, por la contracción de las ramas energéticas (-5,9%, la primera caída desde el pasado verano), mientras que la industria manufacturera mantiene un tono positivo, pero desacelerado (+1,9% vs +2,3%): el tirón de la producción de bienes de consumo duradero contrasta con el freno, tanto de bienes intermedios como, especialmente, bienes de equipo.
La mitad del crecimiento industrial en el 1T17 procede de la fabricación de productos metálicos y el suministro de electricidad y gas. En el extremo opuesto se sitúan la producción de bebidas y tabaco y la extracción de carbón, que restan, en conjunto, casi cuatro décimas al aumento del IPI.
-
España / La industria mantiene un buen tono
Publicado el 07/04/2017
La producción industrial española acumula en los dos primeros meses del año un crecimiento del 2,6% interanual, el más alto desde el arranque de 2016 (+1,8% en el 4T16). Aunque en febrero se observó una ligera ralentización (una décima hasta el 2,5%), ello fue debido al freno de las ramas energéticas, tras el extraordinario registro de enero, que fue el mejor desde 2004 (+3,9% vs +10,3%). En cambio, el mejor comportamiento de la industria manufacturera (+2,1%, casi un punto más que el mes anterior) se extendió a todas las ramas, en especial las de bienes de consumo duradero (+8,3%, la tasa más alta en 10 años).
La mitad del avance del IPI hasta febrero viene explicado por el suministro de electricidad y gas. Por el contrario, restan crecimiento confección, tabaco y las industrias extractivas.
-
EEUU / Esperanzador arranque de año para la industria manufacturera
Publicado el 21/03/2017
La producción industrial continúa lastrada en EEUU por la escasa demanda de energía, pero las industrias manufacturera y extractiva (90% del total de la actividad) están dando claras señales de reactivación, en línea con la señal expansiva de los indicadores adelantados. -
España / La industria arranca el año con una mejoría
Publicado el 08/03/2017
La producción industrial en España ha iniciado 2017 prolongando la senda ascendente iniciada en el tramo final del pasado año, con un ritmo de crecimiento en enero del 2,5% interanual (+1,8% en el 4T16). Además, otros indicadores, como la creación de empleo o la confianza en la industria, confirmarían el creciente dinamismo del sector.
Esta mejoría de la actividad industrial está protagonizada por las ramas energéticas, que registran la mayor subida en 13 años (+9,5%); por el contrario, la industria manufacturera avanza a un ritmo muy modesto (+1,3%, la tasa más baja en tres meses), lastrada, sobre todo, por la debilidad de los bienes de equipo y de consumo no duradero. Por actividades, las que más contribuyeron al repunte del IPI en enero fueron artes gráficas y, fundamentalmente, suministro de electricidad y gas, mientras que fabricación de bebidas y maquinaria y equipo sufrieron un intenso deterioro.
-
EEUU / Un invierno cálido lastra la actividad industrial en enero
Publicado el 16/02/2017
La producción industrial se sigue mostrando muy volátil en EEUU, pero las señales positivas para la actividad manufacturera y la extractiva permiten ser optimistas para el conjunto del sector industrial. -
España / La industria cierra 2016 con luces y sombras
Publicado el 08/02/2017
La producción industrial mantuvo una tónica positiva en 2016, anotando su tercer ascenso consecutivo, si bien el ritmo de crecimiento fue más moderado que el del año anterior (+1,9% vs +3,2%). Las actividades que más contribuyeron al crecimiento fueron la fabricación de productos farmacéuticos (aportó casi dos décimas), alimentos (otras tres) y, sobre todo, vehículos de motor (más de cuatro); en cambio, se deterioraron la extracción de carbón y, especialmente, el suministro de electricidad. La evolución del IPI a lo largo del año fue volátil e irregular: a un buen arranque le siguió un debilitamiento en los meses centrales y una recuperación del dinamismo en el tramo final.
Los niveles actuales del IPI siguen aún alejados de los máximos de 2007 (un 24,4% por debajo), si bien es cierto que la evolución por actividades es dispar: mientras algunas ya han recuperado dichos niveles (química, alimentación, refino de petróleo y, sobre todo, farmacia), en otras, o bien el ajuste aún no ha concluido (industrias extractivas y del tabaco), o bien su recuperación está siendo modesta (muebles y productos minerales no metálicos están un 60% por debajo).
-
EEUU / El repunte de la producción en diciembre no convence
Publicado el 19/01/2017
El sector industrial continúa sin mostrar en EEUU la recuperación que se esperaba y que muestran las encuestas empresariales. El sector manufacturero parece seguir lastrado por la fortaleza del dólar, mientras que la industria extractiva aún se muestra demasiado volátil. -
España / La industria anota una mejoría
Publicado el 11/01/2017
La producción industrial española quebró en noviembre la senda de debilidad anterior y creció un 3,2% interanual, lo que supone el mayor avance desde agosto. Dentro de un tono positivo generalizado, el fuerte repunte del IPI en noviembre se debió a la mejoría de las ramas manufactureras (+3%, el mejor dato en tres meses), en especial las de bienes de consumo duradero. Por actividades, contribuyeron, sobre todo, la fabricación de productos metálicos, químicos y farmacéuticos, en contraste con el deterioro de alimentación, electricidad y gas y confección.
-
EEUU / El sector industrial vuelve a decepcionar en noviembre
Publicado el 15/12/2016
La producción industrial volvió a caer en EEUU y sigue sin capitalizar la mejora de la confianza empresarial o la mayor acumulación de existencias. -
España / La industria continúa debilitándose
Publicado el 07/12/2016
La producción industrial española apenas creció en octubre un 0,5% interanual (+1,7% en el 3T16), lo que supone el segundo peor registro en lo que va de año, sólo por delante del de julio. Este debilitamiento se explica por el fuerte deterioro de las ramas manufactureras (-0,4%, la primera caída en tres años), en especial las de bienes de equipo. Por actividades, al freno de la producción industrial han contribuido, sobre todo, la fabricación de vehículos de motor y productos metálicos y las artes gráficas, en contraste con la aportación positiva de bebidas y, fundamentalmente, electricidad y gas. -
EEUU / Los pedidos mejoraron en octubre por cuarto mes consecutivo
Publicado el 24/11/2016
Los pedidos sorprendieron positivamente en octubre en EEUU, mejorando las perspectivas para el sector manufacturero y para la inversión en bienes de equipo de cara al 4T16.
Actualidad
Publicado el 22/06/2017
Publicado el 21/06/2017
Publicado el 20/06/2017
Publicado el 20/06/2017
Publicado el 15/06/2017
Publicado el 15/06/2017
Fin del contenido principal