Comienza el contenido principal
-
FMI / UEM y China compensan el deterioro de las expectativas en EEUU y Reino Unido
Publicado el 24/07/2017
El FMI mantiene un escenario de crecimiento similar al de principios de año, destacando positivamente el buen momento de UEM (sobre todo, España) y la robustez que sigue demostrando China; frente a las expectativas de menor crecimiento en el caso de EEUU.
-
Comentario Semanal / EL BCE intenta ganar tiempo hasta el otoño
Publicado el 21/07/2017
Una de las peculiaridades de Alan Greenspan durante su mandato como Presidente de la FED fue la utilización de un lenguaje críptico que pocas veces dejaba anticipar los siguientes movimientos de política monetaria. De hecho, una de las máximas que solía utilizar con analistas y periodistas era “si usted cree que ha entendido lo que yo he querido decir, entonces es que me he explicado mal”.
-
Comentario Semanal / Cambio de tendencia en los mercados de bonos
Publicado el 14/07/2017
La tendencia alcista más longeva de una clase de activos financieros ha sido la protagonizada por la deuda pública de los países desarrollados desde principios de la década de los 80, cuando bonos como el americano llegaron a presentar una rentabilidad del 15,5% (septiembre de 1981), hasta la actualidad, con las rentabilidades de muchas referencias llegando a cotizar en zona negativa.
-
Comentario Semanal / El tirón del empleo obliga a revisar al alza las previsiones
Publicado el 07/07/2017
Una vez sobrepasado el ecuador del ejercicio, la revisión al alza de unas previsiones de crecimiento que ya incorporaban un elevado grado de optimismo refleja que, una vez más, el dinamismo de la actividad en España y, especialmente, el del mercado de trabajo están superando todas las expectativas.
-
Comentario Semanal / Noveno año de expansión en EEUU
Publicado el 30/06/2017
Cuando estas líneas salgan a la luz, estaremos celebrando la entrada de la economía americana en su noveno año de expansión, lo que ha permitido situar el PIB más de 12 puntos porcentuales por encima de los niveles pre-crisis y crear 16 millones de puestos de trabajo. Una recuperación extraordinariamente longeva, pues la duración media de las etapas de expansión en EEUU es de 5,5 años y, solamente en las décadas de los 60 y 90 del pasado siglo, la recuperación se extendió durante más tiempo.
-
Comentario Semanal / La FED aprieta el acelerador
Publicado el 16/06/2017
Las decisiones anunciadas por la FED esta semana suponen un avance en el proceso de normalización monetaria del banco central que ha venido marcando la pauta de la política monetaria global desde el inicio de la última crisis.
-
Comentario Semanal / Bancos centrales en la encrucijada
Publicado el 09/06/2017
La vida de los banqueros centrales ha cambiado mucho, como tantas otras cosas, desde la última crisis. No sólo porque han tenido que arrogarse, casi en solitario, la responsabilidad de la política anticíclica en medio de la mayor crisis de las últimas décadas, sino porque, además, han ampliado su rango de objetivos a la estabilidad financiera y asumido, en algunos casos (BCE), la supervisión de buena parte del sistema bancario.
-
EEUU / La revalorización de la bolsa explica el aumento de la riqueza de las familias en el primer trimestre
Publicado el 09/06/2017
En EEUU, la riqueza de las familias marca un nuevo máximo y su endeudamiento se modera levemente, lo que afianza las buenas expectativas para el consumo durante el resto del año. -
Comentario Semanal / Una oportunidad para el proyecto europeo
Publicado el 02/06/2017
La retirada de EEUU del pacto global contra el cambio climático (Acuerdo de París) confirma los peores temores tras las cumbres de la OTAN y del G7 del fin de semana pasado, cuando la sensación entre los líderes europeos era que el liderazgo asumido por EEUU en las últimas décadas empieza a difuminarse. No en términos militares, pero sí cuando pensamos en las cualidades que debe cumplir una nación líder: poder de persuasión, capacidad de generar consensos con sus aliados y ese concepto tan difuso que constituye el liderazgo moral.
-
Comentario Semanal / La inversión recobra protagonismo
Publicado el 26/05/2017
La publicación por parte del INE de la información detallada de Contabilidad Nacional correspondiente al primer trimestre del año ha servido tanto para corroborar la aceleración de la actividad, hasta el 0,8% en términos trimestrales (3% interanual), como para reflejar una mejora en la composición del crecimiento, al recobrar protagonismo la formación bruta de capital fijo y experimentar una fuerte aceleración las exportaciones.
-
Boletín Económico Financiero. 26 mayo 2017
Publicado el 26/05/2017
Los contenidos más relevantes de este número son:
-
Comentario Semanal / El enigma de la productividad
Publicado el 19/05/2017
Esta semana conocíamos que, según el Conference Board, la productividad crecerá este año un 1% en EEUU, mejorando los registros del año pasado (+0,5%), pero muy por debajo de la media de las dos décadas anteriores a la última crisis (1,9%).
-
Boletín Económico Financiero. 19 mayo 2017
Publicado el 19/05/2017
Los contenidos más relevantes de este número son:
-
Comentario Semanal / Tiempo de revisión
Publicado el 12/05/2017
Una vez superada la parte más complicada del calendario político europeo, es el momento de revisar las previsiones económicas, teniendo en cuenta las positivas señales que se han ido publicando en los primeros meses del año, especialmente en Europa.
Actualidad
Publicado el 02/08/2017
Publicado el 01/08/2017
Publicado el 28/07/2017
Publicado el 27/07/2017
Publicado el 26/07/2017
Fin del contenido principal