Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal (Tecla de acceso S)

Búsqueda avanzada

Está usted en:

Comienza el contenido principal

EEUU / El mercado laboral acelera la creación de empleo en junio

Publicado el 07/07/2017

Descargar documento completopdf

La economía vuelve a crear empleo con fuerza en EEUU y sorprende muy positivamente, disipando las dudas sobre el momento por el que atraviesa la economía en los meses centrales del año.


En junio, la economía creó 222.000 empleos netos
, muy por encima del modesto ritmo anterior (152.000, revisado ahora al alza) y de lo esperado por el mercado (178.000 según Bloomberg). Además, la revisión de meses anteriores añadió 47.000 empleos adicionales respecto a la estimación inicial. Entre sectores, la mejora ha sido muy generalizada (solo la industria de tecnología de la información destruye empleo) e, incluso, se observa una fuerte creación de empleo por parte del sector público (35.000 vs -7.000, mejor registro en casi un año).

La tasa de paro aumentó en 0,1 p.p. hasta 4,4% en junio, permaneciendo en niveles muy bajos tras haber descendido en 0,5 p.p. entre febrero y mayo. La encuesta de hogares recoge un buen dato de empleo, tras el descenso puntual del mes anterior (245.000 vs -233.000); las tasas de paro alternativas siguen reduciéndose de forma generalizada; y la tasa de actividad volvió a aumentar (menor "efecto desánimo") tras haber venido cayendo en los últimos tres meses (62,8% en junio vs 62,7%).

Tanto las ganancias salariales como el número de horas trabajadas aumentaron en junio, de tal forma que los ingresos laborales crecieron a ritmos del 2,8% interanual frente al 2,4% anterior. Teniendo en cuenta el descenso que se espera en los precios (la inflación está moderándose debido al descenso en la energía), el aumento en la capacidad de compra de las familias será significativo en el corto plazo.

En balance, la economía continúa creando empleo a ritmos muy dinámicos (180.000 en media en lo que llevamos de año) y la tasa de paro permanece en niveles muy bajos (en torno a mínimos pre-crisis), lo que es consistente con una economía creciendo por encima de su potencial en el corto plazo. Además, la mejora de junio se une al aumento de la confianza empresarial (mejora generalizada de las encuestas ISM en junio) y disipa las dudas que han transmitido algunos indicadores de actividad en los últimos meses.

Acceder a los números anteriores

Bankia Estudios

Compartir:

Síguenos

Actualidad

Fin del contenido principal