Comienza el contenido principal
Deuda pública / La tir alemana a 10 años supera el 0,5%
Publicado el 06/07/2017
La deuda pública no va a asistir inmune a los cambios que se atisban en las políticas monetarias de los principales bancos centrales. El Tesoro ha resuelto hoy sin problemas su subasta de deuda a medio y largo plazo, pero debe prepararse para pagar más por financiarse en los próximos meses.
El Tesoro está jugando bien sus cartas este año. Con la subasta de deuda a medio/largo plazo de hoy, cuyo plazo medio de emisión ha sido de 17 años, sigue avanzando en su objetivo de alargar la vida media de su endeudamiento (la de las operaciones realizadas en lo que llevamos de ejercicio es de 10,3 años cuando en el mismo periodo del año pasado era de 9,14 años). Además, como en anteriores ocasiones, también ha logrado cumplir sus objetivos de emisión, gracias a lo cual ya tiene cubierto el 65% de su objetivo total de emisión de deuda, porcentaje que sube hasta el 73% si hacemos los cálculos con las emisiones a medio y largo plazo.
Este periodo "dulce" para el Tesoro en lo que se refiere a financiarse a buen precio en la forma y plazos deseados podría empezar a cambiar en los próximos meses. No es que se vaya a producir una crisis en el mercado de deuda pública de la UEM, pero si se confirma que los principales bancos centrales (Fed, BCE y Banco de Inglaterra) siguen dando pasos o empiezan a hacerlo en la dirección de reducir sus estímulos monetarios, es fácil prever que la demanda para sus títulos puede ser inferior y/o a mayor precio.
Hoy hay que llamar la atención sobre el bono alemán a 10 años. Su rentabilidad ha superado en las últimas horas la resistencia que tenía en la zona de 0,50%, donde ha estado fracasando la tendencia alcista desde hace más de un año. Este hecho es relevante por las implicaciones alcistas que de él se derivan para las tires si realmente se consolida la ruptura.
A corto plazo se observa cierta sobreventa que puede frenar la escalada y dar paso a unas sesiones de consolidación, pero lo cierto es que las "alarmas" seguirán encendidas porque la tir alemana a 10 años se proyecta, técnicamente, a niveles del 0,80% en las próximas semanas/meses, lo cual significa, para el bono español al mismo plazo, alcanzar rentabilidades cercanas a las del pasado mes de marzo, en torno a 1,9%.
Acceder a los números anteriores
Bankia Estudios

Compartir:
Actualidad
Publicado el 11/09/2017
Publicado el 11/09/2017
Publicado el 08/09/2017
Publicado el 07/09/2017
Publicado el 07/09/2017
Publicado el 07/09/2017
Fin del contenido principal