Comienza el contenido principal
Análisis económico
España / La balanza comercial se deteriora por la energía
Publicado el 21/07/2017
A pesar de que las exportaciones de bienes mantienen un ritmo muy dinámico, superior al de nuestros socios de la UEM (+10,9% interanual en enero-mayo vs +8,6%), las importaciones crecen por encima (+13,3%), por lo que el déficit se amplía (+50,7%) hasta máximos de 14 meses en términos anuales (2% del PIB). El principal responsable es el encarecimiento de la factura energética (su déficit aumenta más de un 49%), si bien es cierto que también se deteriora la balanza no energética (su superávit se reduce un 32,6%), ya que la fortaleza de la demanda interna tira de las importaciones, sobre todo de bienes de equipo.
Los datos de mayo confirman estas tendencias: el déficit creció un 52,1% interanual, fruto del mayor vigor de las importaciones (+16,7% vs +15,2% las exportaciones). Entre las ventas al exterior, las más dinámicas fueron las de energía a Holanda, Francia y Portugal, y las bienes de equipo a Reino Unido, Alemania y Francia; entre las importaciones, sobresalen las energéticas procedentes de Brasil, Kazajstán y México.
Mercados financieros

Boletín diario de mercados. 20 julio 2017
Publicado el 21/07/2017
Sistemas financieros

Banca / Encuestra sobre préstamos bancarios en la UEM en el segundo trimestre de 2017
Publicado el 18/07/2017
Sectores
España / El stock de vivienda nueva sin vender baja de las 500.000 unidades
Publicado el 13/07/2017
Mercado de la vivienda, España
En España y tras siete años de lento ajuste, el stock alcanza las 491.693 viviendas nuevas sin vender, su cifra más reducida desde 2007 y un 24,3% inferior al máximo de 2009. A nivel provincial se sigue observando una elevada disparidad: frente a la falta de stock reseñable en cuatro provincias, Castellón sigue teniendo un ratio de stock relativo que triplica la media nacional.
Actualidad
Publicado el 21/07/2017
Publicado el 20/07/2017
Publicado el 18/07/2017
Publicado el 18/07/2017
Fin del contenido principal